miércoles, 11 de octubre de 2017

OBSOLESCENCIA PROGRAMADA

PREGUNTAS

1.-¿Qué se entiende por obsolescencia programada?

2.- ¿Por qué surge esa idea?
3.- ¿Quien gana con ese sistema?
4.- ¿Se pueden hacer aparatos que duren más que la garantía que da el fabricante?
5.- ¿Qué podemos hacer para que no existan tantos residuos y cómo los podríamos gestionar?
6.- ¿Qué tipo de sistema impondrías si dependiese de ti?
7.- ¿Crees que es necesaria la obsolescencia programada para que existan avances tecnológicos?
8.- Comenta algo que te llame la atención del vídeo.

1- La obsolescencia programada es el fin de la vida útil de un producto, de modo que, tras un período de tiempo, este se torne obsoleto, inútil o inservible. Su función es hacer pagar al consumidor dos o más veces por medio de "productos basura" o de necesaria y continua actualización que generen relaciones de adicción (como en el caso del software) que redundan en beneficios económicos sensibles para empresas sin ética.

2- Su origen se remonta a 1932, porque Bernard London propuso finalizar la gran depresión a costa de la sociedad usando la Obsolescencia.

3- Esos beneficios se los llevan las grandes empresas que venden dichos productos.


4- Claro que pueden ser creados, de hecho, ya existen algunos aparatos creados, pero a esas compañías los que les interesa es fabricar un producto que dure el menor tiempo posible.


5- Una de las principales ideas es reciclar ya que cada día se mezclan productos con otros que sean diferentes.


6- En mi opinión pienso que el uso de la Obsolescencia es muy buena idea pero desde un consumo responsable.


7- Sí, ya que al ver que algún otro objeto que no funciona intentarían crear otro que lo mejorará.


8- En el vídeo pude ver toda la verdad que hay detrás de cualquier producto electrónico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario